Mantención de Arco en C: Precisión Quirúrgica y Seguridad sin Compromisos
¿Por qué es tan importante la Mantención de un arco en C?
El Arco en C es un equipo de rayos X móvil fundamental en pabellones quirúrgicos, salas de procedimientos y unidades de trauma. Su capacidad para ofrecer imágenes en tiempo real durante cirugías lo convierte en una herramienta crítica. Sin embargo, su uso intensivo y en condiciones complejas exige que la Mantención de Arco en C sea una mantención técnica rigurosa y periódica para garantizar su rendimiento y la seguridad de pacientes y equipos médicos.

¿Qué incluye una Mantención de arco en c profesional?

En LLM Radiología realizamos un servicio técnico especializado, diseñado para Mantención de Arco en C, Garantizando funcionamiento de forma precisa, segura y confiable, sobretodo cuando son equipos criticos. A continuación, te explicamos qué incluye cada etapa y por qué es importante:
Revisión de calibración y calidad de imagen
La calidad de imagen es clave para un diagnóstico certero. La calibración permite que los parámetros técnicos del equipo (como contraste, densidad y nitidez) estén correctamente ajustados según los estándares. Si no se revisa, las imágenes pueden salir borrosas o poco contrastadas, dificultando la detección de lesiones..
Control de dosis y verificación de exposición
Este paso asegura que el arco en c esté entregando la mínima dosis necesaria para obtener una imagen de calidad. Se protege así la salud de las pacientes y se cumple con normativas de radioprotección. Un equipo mal ajustado podría exponer innecesariamente o producir imágenes deficientes.
Limpieza técnica interna y externa
La acumulación de polvo, grasa o residuos puede afectar el funcionamiento de los componentes ópticos y mecánicos. Los arco en c estan sometidos a mucha exigencia y normalmente sufren problemas de temperatura. La limpieza técnica no es solo estética: evita bloqueos, sobrecalentamiento y fallos eléctricos, mejorando la vida útil del equipo.
Chequeo de piezas móviles
El arco en C depende de movimientos precisos y suaves para posicionarse correctamente durante los exámenes. Se revisan motores, sensores y sistemas de desplazamiento para detectar desgaste, prevenir errores mecánicos y asegurar un funcionamiento fluido del equipo.
Evaluación del generador de rayos X y software
El generador es el corazón del arco en c. Se analiza su rendimiento, estabilidad y consistencia en cada disparo pulsado o fluoroscopico. Además, se revisa el software del equipo para detectar errores, actualizar sistemas y asegurar una comunicación fluida con PACS u otros sistemas médicos.
Capacitación para tecnólogos
Una formación adecuada permite a los tecnólogos operar el arco en C de forma segura y eficiente, reconocer alertas tempranas de fallas y aplicar buenas prácticas que prolongan la vida útil del equipo y mejoran la calidad diagnóstica.
¿Cada cuánto se debe hacer Mantención al arco en c?
La frecuencia de mantención de un arco en C depende principalmente de dos factores clave: su categoría como equipamiento crítico y el nivel de uso que recibe. Estos equipos son herramientas fundamentales para la asistencia quirúrgica, por lo que cualquier falla puede poner en riesgo la vida del paciente y comprometer el acto médico.