Mantención de Arco en C: Precisión Quirúrgica y Seguridad sin Compromisos

¿Por qué es tan importante la Mantención de un arco en C?

El Arco en C es un equipo de rayos X móvil fundamental en pabellones quirúrgicos, salas de procedimientos y unidades de trauma. Su capacidad para ofrecer imágenes en tiempo real durante cirugías lo convierte en una herramienta crítica. Sin embargo, su uso intensivo y en condiciones complejas exige que la Mantención de Arco en C sea una mantención técnica rigurosa y periódica para garantizar su rendimiento y la seguridad de pacientes y equipos médicos.

Venta de Equipos de Imagenología Médica | Rayos X, Mamógrafos, Tomógrafos y Más

¿Qué incluye una Mantención de arco en c profesional?

Venta de Equipos de Imagenología Médica | Rayos X, Mamógrafos, Tomógrafos y Más

En LLM Radiología realizamos un servicio técnico especializado, diseñado para Mantención de Arco en C, Garantizando funcionamiento de forma precisa, segura y confiable, sobretodo cuando son equipos criticos. A continuación, te explicamos qué incluye cada etapa y por qué es importante:


¿Cada cuánto se debe hacer Mantención al arco en c?

La frecuencia de mantención de un arco en C depende principalmente de dos factores clave: su categoría como equipamiento crítico y el nivel de uso que recibe. Estos equipos son herramientas fundamentales para la asistencia quirúrgica, por lo que cualquier falla puede poner en riesgo la vida del paciente y comprometer el acto médico.

Uso bajo o moderado

2 veces al año

Esta frecuencia está recomendada para centros donde el arco en C se utiliza en procedimientos de duración corta o moderada, y donde el volumen quirúrgico diario no es excesivo. Aun así, el equipo sigue siendo considerado equipamiento crítico, ya que su falla podría interrumpir una cirugía o poner en riesgo la vida del paciente.

La acumulación de calor es uno de los principales factores de deterioro en estos equipos, y puede afectar motores, sensores y componentes electrónicos aunque el uso no sea constante. Con dos mantenciones anuales se pueden prevenir estos daños, mantener la calibración y asegurar una operación segura y precisa durante todo el año.

Uso intensivo, prolongado o con alta dependencia
3 o más veces al año

Recomendado para pabellones con alta carga quirúrgica, donde el arco en C opera durante largas jornadas, en procedimientos complejos o con pocas unidades disponibles en rotación. En este contexto, el equipo tiende a acumular mayor calor, lo que acelera el desgaste interno y aumenta la probabilidad de fallas técnicas.

Al ser una herramienta fundamental en el apoyo al cirujano, el margen de error debe ser cero. Por eso, realizar mantenciones tres o más veces al año permite revisar los sistemas de enfriamiento, lubricar adecuadamente, limpiar partes internas, recalibrar sensores y anticiparse a fallos por fatiga de materiales.

Dirección:

Camino el cajon 17920, Santiago

Email:

Contacto@LLM.cl

Atención:

Lun-Vier: 9am – 8pm /
Sab-Dom solo Emergencias