Radiación ionizante en radiografías: riesgos, prevención y quiénes deben tener más cuidado

LLM Radiologia

¿Qué es la radiación ionizante?

La radiación ionizante es un tipo de energía que puede alterar las células del cuerpo. Se produce, por ejemplo, cuando un equipo de rayos X atraviesa el cuerpo para generar una imagen. Esta radiación puede afectar tejidos y órganos, especialmente si la exposición es alta o repetitiva.

Venta de Equipos de Imagenología Médica | Rayos X, Mamógrafos, Tomógrafos y Más

Sin embargo, en el ámbito médico, las dosis utilizadas están cuidadosamente controladas y se aplican solo cuando es necesario. Esto significa que los beneficios de un diagnóstico preciso superan ampliamente los riesgos asociados a una exposición puntual. Además, los equipos modernos de imagenología están diseñados para minimizar la radiación sin comprometer la calidad de la imagen.

El personal médico también toma medidas de protección para evitar exposiciones innecesarias. Se utilizan delantales plomados, barreras físicas y protocolos de seguridad estrictos. Todo esto garantiza que tanto pacientes como operadores estén protegidos, y que el uso de radiación sea seguro, eficiente y responsable dentro del contexto clínico.

Venta de Equipos de Imagenología Médica | Rayos X, Mamógrafos, Tomógrafos y Más
¿Qué riesgos tiene la radiación en una radiografía?

Aunque las dosis utilizadas en una radiografía médica son bajas, no están exentas de riesgo, especialmente si se repiten muchas veces o si no se aplican correctamente las medidas de protección.

  • A corto plazo:
  • En general, no hay efectos visibles en una sola radiografía.
  • Sin embargo, exposiciones altas en muy poco tiempo (por error o accidente) pueden generar daño celular inmediato.
  • A mediano y largo plazo:
  • La radiación acumulada puede dañar el ADN de las células.
  • En casos extremos y con alta exposición, aumenta el riesgo de cáncer o mutaciones genéticas.
  • La probabilidad es baja en un contexto médico controlado, pero existe.
¿Quiénes están más expuestos o son más vulnerables?
  • Personal de salud que trabaja con rayos X
  • Tecnólogos médicos, radiólogos y personal
  • Por eso deben usar elementos de protección y dosímetros
  • Mujeres embarazadas
  • La radiación puede afectar al feto, especialmente durante las primeras semanas de gestación.
  • Por eso, si estás embarazada, debes informarlo antes de cualquier examen
  • Niños y adolescentes
  • Sus células se dividen más rápido, por lo que son más sensibles a la radiación.
  • Se deben evitar exámenes innecesarios y siempre proteger las zonas que no serán examinadas.

¿El paciente está en riesgo durante una radiografía?

Las radiografías son seguras y se usan todos los días en centros médicos de todo el mundo. Por ejemplo, una radiografía de tórax utiliza una cantidad muy pequeña de radiación, cuidadosamente controlada, que no representa un riesgo para la salud en condiciones normales.

Como en todo procedimiento médico, se aplican medidas de seguridad para proteger al paciente. Una de ellas es el principio ALARA, que significa usar la menor dosis posible para obtener una buena imagen. Así, se asegura que el examen sea efectivo y seguro al mismo tiempo.

Aunque los efectos de la radiación no se sienten de inmediato, los equipos médicos están entrenados para evitar exposiciones innecesarias. Por eso, cada estudio se realiza solo cuando realmente es útil para cuidar tu salud.

¿Qué medidas de protección se aplican?

Para el paciente:
  • Uso de delantal plomado para proteger órganos que no están siendo estudiados.
  • Reducción de repeticiones innecesarias.
  • Ajuste automático de la dosis según edad, tamaño y zona del cuerpo.
Para el personal:
  • Uso obligatorio de protecciones plomadas, gafas y guantes.
    succinct list item
  • Supervisión con dosímetros personales
  • Mantener distancia y operar desde salas con blindaje.

Nuestro aporte a un diagnóstico más seguro y preciso

En LLM Radiología, entendemos que la seguridad en el uso de radiación ionizante comienza con un equipamiento correctamente mantenido y un personal técnico bien capacitado. Por eso, apoyamos a centros médicos con soluciones que aseguran calidad diagnóstica, cumplimiento normativo y protección radiológica en cada procedimiento.

Dirección:

Camino el cajon 17920, Santiago

Email:

Contacto@LLM.cl

Atención:

Lun-Vier: 9am – 8pm /
Sab-Dom solo Emergencias